Estrategia de glocalización para el éxito empresarial global ⭐️ ConveyThis
Logotipo
  • Producto
    • imagen del menú
      Sobre nosotros
    • imagen del menú
      Visita guiada del producto
    • imagen del menú
      Ejemplos
    • imagen del menú
      Idiomas
    • imagen del menú
      Casos de uso
      • Impresiones arquitectónicas
      • Buscadores de nidos
      • Derecho de Brayton
      • Esencia de Florida Seguro
      • Fertilidad de Nevada Instituto
  • Integraciones
    • imagen del menú
      JavaScript
    • imagen del menú
      Comprar
    • imagen del menú
      Webflow
    • imagen del menú
      BigCommerce
    • imagen del menú
      Wordpress
    • imagen del menú
      Espacio cuadrado
    • imagen del menú
      Ver todas las integraciones
  • Guías
    • imagen del menú
      Traducir sitios web
    • imagen del menú
      Eficacia a través de las fronteras
    • imagen del menú
      Desbloquear mercados globales
    • imagen del menú
      Traduce con confianza
    • imagen del menú
      El poder del lenguaje
    • imagen del menú
      Documentación API
    • imagen del menú
      Potente herramienta de traducción
    • imagen del menú
      Confíe en nuestra traducción
  • Precios
  • Apoyo
    • imagen del menú
      Centro de ayuda
    • imagen del menú
      Preguntas más frecuentes
    • imagen del menú
      Blog
Comenzar
  • Producto
      imagen del menú
      Sobre nosotros
      Acerca de ConveyThis: Descubra nuestras soluciones de traducción.
      imagen del menú
      Visita guiada del producto
      Recorrido ConveyThis: Explora nuestras funciones de traducción
      imagen del menú
      Ejemplos
      Casos de uso de ConveyThis. Traducir cualquier sitio web es increíblemente sencillo.
      imagen del menú
      Idiomas disponibles
      Idiomas compatibles con ConveyThis. Comuníquese globalmente.
      imagen del menú
      Casos de uso
      • Impresiones arquitectónicas
      • Buscadores de nidos
      • Derecho de Brayton
      • Esencia del seguro de Florida
      • Instituto de Fertilidad de Nevada
  • Integraciones
      imagen del menú
      JavaScript
      Integrar ConveyThis Translate en cualquier sitio web es increíblemente sencillo, y el marco JavaScript no es la excepción.
      imagen del menú
      Webflow
      Integrar el complemento ConveyThis Webflow en su sitio es rápido y fácil, y WebFlow no es la excepción.
      imagen del menú
      Espacio cuadrado
      Integrar ConveyThis Translate en cualquier sitio web es increíblemente sencillo, y el marco SquareSpace no es la excepción.
      imagen del menú
      Comprar
      Integrar ConveyThis en su sitio es rápido y fácil, y Shopify no es la excepción.
      imagen del menú
      BigCommerce
      Integrar ConveyThis Translate en cualquier sitio web es increíblemente sencillo, y el marco de BigCommerce no es la excepción.
      imagen del menú
      Wordpress
      Integrar el complemento ConveyThis de WordPress en su sitio es rápido y fácil, y WordPress no es la excepción.
      ¿No ves tu integración? imagen del menú
      ConveyThis es compatible con más de 20 integraciones de CMS.
      Ver todas las integraciones
  • Guías
      imagen del menú
      Traducir sitios web
      Adaptación de su sitio web para audiencias globales
      imagen del menú
      Eficacia a través de las fronteras
      Descubra su solución de traducción
      imagen del menú
      Desbloquear mercados globales
      Comprender el contraste entre traducción y localización
      imagen del menú
      Traduce con confianza
      Estrategias para cautivar al público internacional con contenido atractivo
      imagen del menú
      El poder del lenguaje
      Cómo puede ayudar ConveyThis
      imagen del menú
      Documentación API
      Guía completa para desarrolladores
      imagen del menú
      Potente herramienta de traducción
      La clave para el éxito de la localización con ConveyThis
      imagen del menú
      Confíe en nuestra traducción
      Un enfoque estratégico para la expansión de la marca
  • Precios
  • Apoyo
      imagen del menú
      Centro de ayuda
      Nos encantaría ayudarle a obtener respuestas a todas sus preguntas.
      imagen del menú
      Preguntas más frecuentes
      Obtenga respuestas a sus preguntas sobre ConveyThis
      imagen del menú
      Blog
      Los últimos consejos de traducción de sitios web y noticias ConveyThis
Acceso
Registro

Estrategia de glocalización para el éxito empresarial global

La glocalización se trata de grandes objetivos globales con un toque local. No se trata solo de estar en nuevos mercados, sino de conectar realmente con la gente de esos mercados.
Comenzar
Aprende más
✔ No hay datos de la tarjeta ✔ Sin compromiso
badge 2023
badge 2024
badge 2025
Publicado el 22 de julio de 2025
Artem
Resumir este post con:

Escuchamos mucho sobre localización y globalización en los negocios, pero la glocalización ayuda a llenar ese vacío.
Es la forma más inteligente y más humana de globalizarse.
¿Te interesa la glocalización para tu estrategia? ¡Comencemos!

¿Qué es la glocalización?

En el mundo moderno, la región o la ubicación no inhiben la expansión empresarial. Si bien la globalización ofrece un mayor alcance, a veces no aporta el toque local esencial para interactuar a fondo con diversos mercados. De ahí el concepto de... glocalización surge. Mediante la combinación de aspiraciones globales y conocimiento indígena, glocalización ofrece a las empresas la oportunidad de conectarse con personas en el mundo de una manera significativa.

Definición de glocalización

Glocalización se deriva de las palabras globalización y localización. El definición de glocalización se refiere al proceso de desarrollo y distribución de un producto o servicio dirigido a un mercado global pero adaptado para satisfacer las preferencias, estándares y circunstancias de una cultura local particular.

Origen y significado de glocalización

Proviene de la palabra japonesa dochakuka Esto significa adaptar las prácticas agrícolas al entorno local. El término fue adoptado en los años 80 y 90 por teóricos empresariales en relación con el uso de un producto o servicio global, pero adaptándolo para que sea más respetuoso con la cultura.

Se trata de crear un producto o servicio para una audiencia global, pero diseñado y adaptado para un usuario o consumidor local específico. Glocalización Marca la transición de un modelo de solución única a un modelo de consumidor más estratificado y centrado.

Estrategias glocales vs. estrategias globales y locales

En el caso de las empresas internacionales, surge la consideración de si las regiones están estandarizadas o localizadas. Estrategias glocales Lograr un equilibrio eficaz entre las estrategias globales y locales, ya que ofrecen relevancia y coherencia. Las empresas ahora pueden mantener una imagen de marca universalmente aceptada, al tiempo que adaptan algunos elementos de marketing, productos y servicio al cliente a las necesidades del mercado local.  

  • Estrategia global: Se centra en una presentación y comunicación fluidas de los productos en todos los mercados, con poca o ninguna adaptación al panorama local. Esta estrategia prioriza la eficiencia y el reconocimiento de la marca, en detrimento de las preferencias regionales.
  • Estrategia local: Centra la atención en la oferta a un valor determinado. La estrategia local conecta profundamente con los clientes locales gracias a la personalización, pero también incrementa la complejidad y los costos operativos.
  • Estrategia glocal: Alinea las áreas clave de la globalización, como la identidad de marca, con elementos relevantes como el idioma, el empaque, las promociones y la interfaz de usuario. Ofrece relevancia para los clientes locales, manteniendo los estándares globales. La estrategia global también facilita la expansión de las empresas.

Por qué es importante la glocalización en los negocios

Llegando a audiencias globales con impacto local

Glocalización Permite a las empresas acceder a los mercados globales sin alienar a los consumidores locales. Al abordar, tanto literal como figurativamente, el lenguaje de quienes se encuentran en los mercados globales (locales), una empresa creará una relación sólida con los consumidores que generará lealtad a la marca al momento de tomar la decisión de compra.

En otras palabras, muchas decisiones implican comprar sutilezas culturales. estrategia de glocalización Pueden garantizar que las ofertas de productos (ya sean productos, servicios, campañas, etc.) sean culturalmente adecuadas en el momento de su lanzamiento al mercado. ¿Cómo lo consiguen las empresas? Estas son algunas estrategias clave que utilizan para generar un verdadero impacto local:

  • Contenido de marketing localizadoEsto se centra en cambiar y adaptar el mensaje de una marca para conectar con la cultura local. Va más allá de las palabras; se trata del significado subyacente.
  •  Modificación del producto. Modificar características, embalajes o servicios para adaptarlos a las costumbres locales o los requisitos reglamentarios.
  • Asociaciones locales. Trabajar con personas influyentes o proveedores regionales puede ayudar a las empresas a ganar confianza y conectarse más con su audiencia.
  • Estrategias digitales geolocalizadasUtilizando SEO local, anuncios nativos y plataformas de redes sociales específicas para cada mercado.

Beneficios de un enfoque glocal

Para comprender los beneficios, es importante primero: definir glocalización. La glocalización puede ser una estrategia muy eficaz para las empresas que desean globalizarse, pero también tener un toque local. Las empresas pueden generar mayor valor en diversas dimensiones al integrar la homogeneidad global y la relevancia local:

  • Mayor compromiso del cliente: Satisfacer las preferencias locales aumenta la probabilidad de compra y, por lo tanto, fortalece la relación con el cliente.
  • Reputación de marca mejorada: Demostrar conciencia cultural es mucho más que simple cortesía: es una declaración directa. No solo habla positivamente a las comunidades de tu marca, sino que también demuestra que tu marca reconoce su etnicidad. Esto genera una buena impresión en las personas y, por lo tanto, refleja una actitud no egoísta que realmente se preocupa por las necesidades de los demás en todo el mundo.
  • Entrada al mercado y crecimiento más rápidos: Los productos y servicios que se elaboran según los estándares locales no solo son esperados, sino que también tienen mayor probabilidad de ser recibidos y adoptados rápidamente. Los consumidores satisfechos corren la voz y, en consecuencia, satisfacen sus necesidades al mismo tiempo. Esta rápida aceleración es posible cuando los consumidores conocen la marca y muestran lealtad.
  • Una verdadera ventaja competitiva: La personalización cultural en un mundo saturado de opciones puede otorgar a una marca una distinción significativa. Cuando el mensaje y las propuestas del producto están en sintonía con los valores y el comportamiento del mercado objetivo, tienen altas probabilidades de ser reconocidos y de identificar con precisión lo que buscan los consumidores.
  • Rentabilidad a largo plazo a través de la fidelización: Las marcas con una conexión cultural no solo generan ventas, sino que también crean vínculos. Si los clientes leales se apegan emocionalmente a la marca, la conservarán por más tiempo, volverán e incluso convencerán a sus amigos para que compren. En ese caso, la confianza de una empresa en el mercado se traduce en crecimiento y rentabilidad constantes.

Componentes clave de una estrategia de glocalización exitosa

El proceso de glocalización Implica más que traducir contenido: implica que una marca adapta sus productos, mensajes y experiencias para adaptarse a las culturas y valores locales. La marca logra esto manteniendo su identidad global.

Lenguaje y traducción

Glocalización Se refiere a la práctica de adaptar el contenido global para que se ajuste a los idiomas y la cultura locales, así como a ciertas expectativas. En su sentido más amplio, abarca todos los aspectos del lenguaje. Esto abarca la articulación, las frases y los contextos. La esencia de todo éxito... glocalización estrategia Es una comunicación excepcional, por lo que requiere una traducción precisa y culturalmente pertinente para:

  • Descripciones de productos
  • Materiales de marketing
  • Atención al cliente
  • Documentación legal

Los traductores humanos son esenciales para capturar detalles y contexto, aunque los sistemas de traducción automática ayudan a escalar las iniciativas.

La IA combinada con la atención humana a los detalles permite ConveyThis Para ofrecer precisión a gran escala y con un equilibrio perfecto, las marcas podrían preservar la imagen corporativa, la coherencia de tono y la consistencia en sus textos, y mantener su imagen de marca en múltiples idiomas gracias a su sistema de gestión de traducción.

Sensibilidad cultural

Para evitar errores culturales o falta de sensibilidad cultural, es recomendable investigar y comprender el estilo de vida indígena, lo que incluye aspectos de las costumbres, festividades, tradiciones y tabúes culturales. La sensibilidad cultural en el diseño de productos solo puede ayudar a:

  • Prevenir daños a la marca
  • Mejorar la confianza del cliente
  • Mejorar la eficacia de la campaña

Para lograr este objetivo, las empresas necesitan realizar estudios de mercado locales, contratar consultores de esas culturas y recopilar opiniones de la audiencia para adaptar sus enfoques.

Regulaciones y preferencias locales

Cumplir las leyes y regulaciones locales es obligatorio e incluye:

  • Normas de seguridad relativas a un producto
  • Restricciones de publicidad
  • Leyes de protección de datos y privacidad
  • Requisitos de etiquetado y embalaje

También es imprescindible conocer los hábitos de consumo locales, por ejemplo, los hábitos de compra, de entrega y de pago, ya que inciden en gran medida en las posibilidades de compra.

Ejemplos de glocalización en el mundo real

Marcas que lo hacen bien

Glocalización Es más que una simple teoría: es una estrategia utilizada por muchas multinacionales exitosas. Aquí hay algunas marcas que ejemplifican cómo encontrar el equilibrio perfecto entre alcance global y relevancia local:

  • Netflix: Netflix es conocido por mantener una plataforma consistente a nivel mundial, disponible para todos. A pesar de estas futuras consideraciones, invierten grandes cantidades de dinero en la creación de recursos locales para conectar con la comunidad global y conectar con el público local. Los dramas coreanos "El Juego del Calamar" y el éxito español "La Casa de Papel" son ejemplos perfectos de esta radicalización.
  • KFC: Aunque es sinónimo de pollo frito a nivel mundial, KFC también adapta su menú para adaptarse mejor a los gustos locales. En China sirven congee, en Tailandia arroz con pollo al curry verde y en China se consumen wraps de pato estilo Pekín.
  • Nike: Nike ha lanzado campañas hiperlocales que se alinean con las identidades y valores culturales. Por ejemplo, el marketing en Oriente Medio fomenta el gusto regional por la ropa deportiva discreta con atletas locales, mientras que América Latina destaca el fútbol y el orgullo comunitario.

Las empresas mencionadas anteriormente demuestran que, si bien se puede preservar la identidad central, los matices del mercado local invitan a encuentros estratégicos, lo que genera adaptaciones meditadas destinadas a fomentar conexiones más profundas.

Lecciones Aprendidas

Estos ejemplos ilustran que:

  • La flexibilidad y la adaptabilidad son importantes.
  • Los equipos o asociaciones locales mejoran la alineación cultural.
  • Se pueden mantener valores de marca consistentes junto con adaptaciones locales. 

Glocalización en marketing digital y comercio electrónico

Localización de sitios web

Localizar un sitio web implica no solo traducir el texto, sino también adaptar las imágenes, el diseño y la funcionalidad. Esto incluye:

  • Moneda y opciones de pago
  • Datos de contacto locales
  • Promociones específicas para cada región

El uso de un sitio web multilingüe mejorará su visibilidad en las búsquedas y la interacción con los usuarios en diferentes geografías.

Con ConveyThisLas empresas pueden ofrecer rápidamente versiones completamente localizadas de sus sitios web sin tener que reconstruir la infraestructura del original. El programa utiliza la detección automática y única de idiomas a nivel de usuario e incluye selectores de idioma personalizables y traducciones SEO únicas que aumentan la visibilidad en los motores de búsqueda locales.

Adaptación del producto

En los mercados extranjeros, la adaptación de productos va más allá de la simple traducción: a menudo implica cambios meticulosos para responder a las necesidades culturales, regulatorias y funcionales de los consumidores. Algunas de las áreas más críticas de la adaptación incluyen las características del producto, el tamaño, el empaque y la marca. Por ejemplo:

  • Los dispositivos electrónicos pueden requerir diferentes estándares de voltaje.
  • Los cosméticos deben estar en consonancia con las normas y regulaciones de belleza locales.
  • Los productos alimenticios a menudo necesitan cambios en las recetas para adaptarse a los paladares locales.

SEO multilingüe y UX local

Optimizar los motores de búsqueda locales es fundamental para la visibilidad del sitio web. Algunas prácticas habituales son:

  • Investigación de palabras clave en el idioma de destino
  • Construcción de backlinks locales
  • Uso de extensiones de dominio local (ccTLD)

Centrarse en los hábitos y deseos locales de los usuarios, como el diseño móvil primero o el hábito de navegación, son ejemplos de lo que convierte más visitas en conversiones.

Desafíos y consideraciones

Equilibrio entre consistencia y personalización

Estrategia de global a local: La forma en que una marca global puede existir y operar eficazmente junto a una marca con una base global, coexistiendo simultáneamente con las marcas locales, se ha calificado como una de las situaciones más desafiantes. Por un lado, la identidad de marca puede verse afectada si se etiqueta excesivamente y, por otro, puede verse alienada si se estandariza excesivamente. La característica de una buena política de marca es que permite una aplicación flexible de la marca de maneras que la empresa podría no haber previsto o incluso haber sido tan claras como una política de marca convencional. Esto tendrá el efecto de fortalecer la marca, ampliarla o incluso consolidarla, al mismo tiempo que se presenta profesionalmente al mundo exterior.

Implicaciones en los recursos y el flujo de trabajo

La dinámica técnica de la glocalización requiere tiempo, recursos financieros y coordinación. Es necesario resolver algunos de los problemas necesarios:

  • Coordinación con múltiples partes interesadas en todas las regiones
  • Gestión del control de versiones del contenido traducido
  • Expansión y perpetuación de la calidad

ConveyThis tiene como objetivo resolver la mayoría de estos desafíos a través de su plataforma centralizada integral, gracias a la cual su empresa puede gestionar de manera eficiente los recursos lingüísticos, las traducciones, los flujos de trabajo y las actualizaciones, sin mencionar la reducción de duplicaciones y la garantía de que la calidad se mantenga incluso con un mayor volumen..

Cómo implementar una estrategia de glocalización

Herramientas y tecnologías

El proceso de glocalización La tecnología ha mejorado enormemente su rendimiento. Las herramientas clave incluyen:

  • Sistemas de gestión de traducción (TMS): Para gestionar contenido multilingüe de forma eficiente
  • Sistemas de gestión de contenidos (CMS): Que admitan versiones de sitios multilingües
  • Herramientas de traducción impulsadas por IA: Para una traducción rápida y escalable con posedición
  • Plataformas de análisis: Para realizar un seguimiento de las métricas de rendimiento locales

Mejores prácticas de flujo de trabajo

Un éxito estrategia glocal implica:

  1. Investigación de mercado: Comprender las necesidades, comportamientos y expectativas de cada mercado objetivo.
  2. Priorización: Determine una lista de mercados y luego priorice el cambio del mensaje central en una oportunidad de localización en los mercados que muestran el mayor potencial o la mayor necesidad.
  3. Programas piloto: En la mayoría de los casos, las empresas deberían realizar programas piloto locales personalizados antes de implementar la estrategia local para incluir todas las partes del negocio.
  4. Bucles de retroalimentación: Las empresas deben tener en cuenta la opinión de todos los usuarios locales de un producto o servicio antes de adaptarlo al modelo local y global. Esto impulsará una mejor toma de decisiones para la marca.
  5. Documentación: Registrar actualizaciones, producir guías de estilo, glosarios y manuales de localización.

Asociación con proveedores de traducción

Los proveedores externos de servicios lingüísticos aportan experiencia tanto en traducción como en localización. Al seleccionar un proveedor, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Experiencia en su industria
  • Uso de lingüistas certificados
  • Procesos de aseguramiento de la calidad
  • Servicios de consultoría cultural

A través de sus soluciones de localización, ConveyThis traduce el sitio web, mejora la posición de búsqueda en varios idiomas e incluso lo adapta a las necesidades locales, todo de una sola vez, dando así una señal clara a las empresas que están dando el paso. glocalización como socio de confianza, a fin de posibilitar la aplicación de dicha estrategia.

En conclusión

Glocalización No es sólo una simple tendencia de marketing experiencial, sino que inevitablemente se convierte en un requisito para casi cualquier empresa que intente crecer y actuar estratégicamente en un mercado global y al mismo tiempo piense en hacer lo mismo a nivel local.

Implementando un enfoque reflexivo glocalización Requiere cierto esfuerzo en términos de planificación, comprensión de la cultura y alineación funcional, pero los beneficios importantes son evidentes: lealtad del cliente, mayor percepción de confianza en la marca y una ventaja de posicionamiento frente a la competencia. En una latitud cultural donde el consumidor busca la personalización y espera respeto por su cultura y valores, glocalización Ya no debería considerarse opcional para el éxito global a largo plazo.

Para explorar cómo su empresa puede implementar glocalización A través de una traducción y localización fluida de sitios web, visite ConveyThis.

Artículo escrito por Kavita R.

Resumir este post con:
Bandera
Entradas recientes
Publicar imagen
Estrategia de glocalización para el éxito empresarial global
Publicar imagen
Importancia de la retrotraducción en la comunicación multilingüe
Publicar imagen
¿Qué tan preciso es el Traductor de Google?
¿Listo para empezar?

La traducción, mucho más que saber idiomas, es un proceso complejo.

Si sigue nuestros consejos y utiliza ConveyThis , sus páginas traducidas resonarán con su audiencia y parecerán nativas del idioma de destino.

Aunque requiere esfuerzo, el resultado es gratificante. Si traduces un sitio web, ConveyThis puede ahorrarte horas con la traducción automática.

¡Prueba ConveyThis gratis durante 3 días!

Empieza gratis
CONVEYTHIS
Hecho en EE.UU.
ConveyThis es una marca registrada de ConveyThis LLC
Comenzar
Empresa
  • Sobre nosotros
  • Prensa
  • Socios
  • Socios afiliados
  • Precios
  • Carreras
Legal
  • Privacidad
  • Términos
  • Cumplimientos
  • EEOP
  • Galletas
  • Declaración de seguridad
Idioma
Inglés
Siguenos en

Ⓒ 2025 Todos los derechos reservados por ConveyThis LLC
Français Português Deutsch Español Tiếng Việt Русский العربية Italiano Türkçe 繁體 ภาษาไทย Polski Українська Tagalog Română 한국어 日本語 Bahasa Indonesia Magyar हिन्दी עברית Nederlands Dansk Čeština 简体
English